Mi camino de vida
Soy Natacha. Psicoterapeuta familiar sistémica y psicóloga general sanitária.
Trabajo acompañando a personas que quieren conocerse mejor, cuidar sus relaciones y encontrar formas más conscientes de estar en el mundo.
Me gusta pensar que cada proceso terapéutico es como una conversación con uno mismo: a veces suave, a veces intensa, pero siempre valiosa. En ese camino, la escucha, la curiosidad y el humor suelen ser grandes aliados. Mi forma de trabajar parte de una mirada sistémica y relacional —porque nadie vive aislado—. Somos parte de historias, familias, comunidades y también de la naturaleza que nos rodea. Todo está conectado, incluso cuando no lo parece. Con el tiempo he ido integrando la psicoterapia con el uso terapéutico y ceremonial de plantas psicodélicas, explorando cómo estas experiencias pueden abrir nuevas formas de comprensión y sanación cuando se sostienen con cuidado, respeto y acompañamiento profesional.
Lo que más disfruto de mi trabajo es ver cómo, poco a poco, las personas se reconcilian consigo mismas, fortalecen su capacidad de cuidarse y descubren nuevas maneras de estar en relación con los demás. Creo en la sabiduría que habita en los procesos, en el poder de las relaciones y en la belleza de lo simple. A veces el cambio llega con un silencio, a veces con una risa, muchas veces con dolor... pero siempre con presencia.
Mi propósito
Soy psicoterapeuta familiar sistémica y he desarrollado espacios de integración entre la psicoterapia y el uso terapéutico y ceremonial de plantas enteógenas.
En los últimos años he trabajado en el entrelazamiento de estas dos aproximaciones como recursos de crecimiento personal, con el objetivo de favorecer procesos de autoconocimiento, escucha interna y transformación. Mi propósito es acompañar a las personas en el fortalecimiento de su capacidad de cuidado propio, desde una mirada consciente, intencional y sostenida en un marco de apoyo profesional.
Mi enfoque terapéutico
Mi práctica se sustenta en el enfoque sistémico, que comprende a la persona como parte de una red de relaciones familiares, sociales y culturales. Desde esta mirada, los síntomas o dificultades no se entienden de manera aislada, sino como expresiones de un sistema que busca equilibrio y transformación.Trabajo con cada persona en relación con sus vínculos, contextos y redes de interacción.
El objetivo es favorecer la comprensión de los patrones relacionales y fortalecer la capacidad de conexión y cuidado personal. A través de este enfoque, acompaño a las personas a desarrollar nuevas formas de relacionarse consigo mismas y con los demás, promoviendo bienestar emocional y relaciones más saludables.
Mi formación
Psicóloga número de colegiada 21117 (2006).
Psicóloga General Sanitária (2015).
Psicoterapeuta familiar sistémica por Escuela de terapia familiar de Barcelona y Hospital Sant Pau. (2020)
Formada en Brainspotting por Aleces.
Colaboradora Asociación La Maloka.
Miembro del Consejo del Retiro de tierra Mama Andrea “La Encantada”. (Des del 2016)